Asistía recientemente a un acto sobre un tema que me interesa, con un ponente con experiencia y un conocimiento enciclopédico sobre la cuestión, un formato reducido que animaba el diálogo… El resultado, como no cabía esperar, fue desastroso.
Veamos por qué:
Y cuánto más se sabe sobre un tema, más escrupuloso hay que ser con lo que se quiere transmitir. Tres o cuatro ideas clave, bien aderezadas de experiencias personales, anécdotas… son más que suficientes.
En este punto conviene recordar siempre las palabras de Winston Churchill:
Un buen discurso debería ser como la falda de una mujer: suficientemente largo para abordar el tema pero lo suficientemente corto como para crear interés
Claro que si la charla dura tres horas, el único control del tiempo que verás será el de los asistentes consultando compulsivamente su relojes.
Recuerda que no se conoce aún a nadie que se haya quejado de una charla corta.
Pero cuando toda tu charla es un cuento, tres horas! Corres el riesgo de que una vez finalizada, nadie sea capaz de hacer un breve resumen de lo que se ha hablado.
No pasemos de un extremo al otro. Con el storytelling conviene hacer como con el humor, utílizalo para captar la atención, elevar el tono, mover a la acción, fijar una idea… porque si todo es storytelling, anécdotas y experiencias personales, no tendrá ningún efecto (positivo).
Si llegamos, nos exponemos como si estuviéramos en una vitrina, soltamos nuestra charla y nos vamos; qué queda, nada.
Hemos de pasar del yo al vosotros, y en último término al nosotros.
Y eso que en este caso, el comienzo de la exposición fue muy bueno, ya que el ponente agradeció a todos los asistentes su tiempo.
Ahora lo entiendo todo!
Pero no todo iba a ser malo, como tres horas dan para mucho, no solo aprendí -he de reconocerlo- sino que hasta tuve tiempo de escribir este artículo, casi en tiempo real.
Artículo relacionado:
Y en este mismo blog:
Blog original: lmdiaz.com
El gran impacto que está teniendo el plástico en el medioambiente afecta a los consumidores y a sus iniciativas para mejorar la situación
La entrada Casi la mitad de la población mundial no tiene interés por los retos medioambientales se publicó primero en Marketing Directo.
En la actualidad, los manager del entorno de los social media se las arregla bien con los objetivos marcados pero hay ciertas cosas que mejorarían
La entrada Los puntos clave que influyen en el día a día de un social media manager se publicó primero en Marketing Directo.
Yslandia refuerza su equipo creativo con la próxima incorporación de cuatro profesionales bajo la Dirección Creativa Ejecutiva de Jaume Rufach
La entrada Yslandia invierte en talento creativo con nuevas incorporaciones se publicó primero en Marketing Directo.
© 2019 Creado por Claudio Bravo.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Byte PR para añadir comentarios!
Participar en Byte PR